top of page
Buscar

¿Cómo podemos recuperar espacios verdes en la ciudad? Corporativo Kosmos responde

  • juanrivera20
  • 16 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

autores : ExpokNews

año de publicación :15/10/2024

palabras clave : Ciudad de México, reforestación, áreas verdes, Corporativo Kosmos, Adopta un camellón, sostenibilidad, Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Programa Reverdece, biodiversidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Este articulo destaca los esfuerzos de Corporativo Kosmos, una de las empresas de alimentación más grandes de México, en la recuperación de áreas verdes en la Ciudad de México. A través de su Fundación Pablo Landsmanas, la empresa se unió a la iniciativa "Adopta un camellón", en colaboración con el "Programa Reverdece" de la alcaldía Miguel Hidalgo. Esta actividad involucró a sus colaboradores en la reforestación de áreas urbanas abandonadas, mejorando el entorno ambiental de la ciudad y promoviendo la conciencia ecológica. La iniciativa forma parte del compromiso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Corporativo Kosmos y busca contribuir al bienestar ambiental y social de la urbe.


conclusión:

La reforestación de espacios urbanos es crucial para mejorar la calidad de vida en ciudades densamente pobladas como la Ciudad de México, donde el desarrollo urbano ha dejado pocas áreas verdes. Iniciativas como "Adopta un camellón", impulsadas por empresas como Corporativo Kosmos, no solo embellecen el entorno, sino que también generan beneficios ambientales como la reducción de la temperatura, la restauración del suelo y la conservación de la biodiversidad. Este tipo de acciones subraya el papel importante de las empresas en la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano, alineándose con objetivos globales como los ODS de la ONU.



 
 
 

Comments


bottom of page